EXAMEN 2
El rorcual azul (nombre científico Balaenoptera musculus),
más conocido como ballena azul (aunque realmente es un rorcual, pues la
denominación ballena solo se aplica a la familia Balaenidae), es una especie de
cetáceo misticeto de la familia Balaenopteridae. Su tamaño medio es de entre 24
y 27 m de longitud y pesan entre 100 y 120 t,[2] aunque hay registros de ejemplares
de casi 30 m de longitud y 173 t de peso,[3] que lo convierten en el mayor
animal de la Tierra, no solo en la actualidad sino también el mayor del que se
tenga noticia en la histori
Largo y estilizado, el cuerpo de este mamífero marino es de
color gris azulado a lo largo del dorso y algo más claro en la zona ventral.
Existen al menos tres subespecies distintas: B. m. musculus, del Atlántico
norte y Pacífico norte; B. m. intermedia, del océano Antártico y la B. m.
brevicauda (también conocida como ballena azul pigmea), que se encuentra en el
Índico y en el Pacífico sur. Existen dudas sobre la atribución como una cuarta
subespecie de la B. m. indica, que también se encuentra en el océano Índico.
Como otras ballenas barbadas, su dieta consiste principalmente en pequeños crustáceos
conocidos como kril.
Los rorcuales azules eran abundantes en casi todos los
océanos hasta comienzos del siglo XX. Durante más de cuarenta años fueron
cazados hasta casi su extinción, lo que obligó a su protección por la comunidad
internacional en 1966.[4] Un informe de 2002 estimó su número entre 5000 y 12
000 ejemplares en todo el mundo, localizados en al menos cinco grupos,[3] [2]
aunque una investigación más reciente sobre la subespecie pigmea sugiere que
estos datos pueden ser una subestimación.[5] Antes del comienzo de la caza
comercial de ballenas, la población más numerosa era la de la Antártida, con
alrededor de 239 000 ejemplares (entre 202 000 y 311 000).[6] Actualmente solo
quedan concentraciones mucho menores (de alrededor de 2000 individuos) en los
océanos Pacífico nororiental, Antártico e Índico. Hay dos grupos más en el
Atlántico norte y por lo menos dos en el hemisferio sur.